¿Estás buscando el mejor ácido hialurónico?

Ácido Hialurónico

¿Qué es el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es una sustancia que poseemos las personas de forma natural tanto en los tejidos como en los órganos de nuestro cuerpo.

Sin embargo, a medida que va pasando el tiempo y vamos envejeciendo la producción de forma natural del ácido hialurónico va disminuyendo. En la mayoría de los casos se utiliza en forma de crema o de suero.

Aquí os dejamos una serie de productos de belleza elegidos entre más de miles de artículos en Amazon. ¿A que estas esperando?

 

 

¿Qué propiedades tiene el Ácido Hialurónico?

1.)  Hidrata:

El ácido hialurónico penetra en nuestra piel y une las células con agua aportando así a nuestro cuerpo una humedad que rejuvenece. Al igual que el Aloe Vera son productos que hacen que hidrate nuestra piel.

2.) Humedece:

Una vez que ha aportado esa humedad de la que hablamos en el párrafo anterior, éste ácido, el ácido hialurónico sigue controlando la humedad aportando así muchísimos beneficios a larga duración.

3.) Mejora considerable de la barrera de los lípidos:

Una de las características más importantes es que fortalece las barreras que poseemos de forma natural en nuestra piel y bloquea la humedad para darnos un aspecto hidratante más potenciado.

4.) Aumenta la resiliencia:

Como las barreras naturales de nuestra piel han mejorado, la piel que poseemos es capaz por sí misma de defenderse ante los factores tanto contaminantes de nuestro alrededor como los ambientales, con los que convivimos diariamente.

5.) Aporta un tono de piel aún más terso:

Como la piel se ha ido llenando de humedad, el cutis se tensa como si tirásemos de un elástico y reafirma los contornos de nuestro rostro dando así una apariencia juvenil muy natural.

6.) La textura de la piel se vuelve más suave:

Al igual que la piel se pone más tersa, su textura acaba siendo más lisa y sedosa que podrás percibir mediante la vista y los demás sentidos.

7.) Tanto las líneas finas como las arrugas se vuelven menos visibles:

El ácido hialurónico estimula a las células de nuestra piel produciendo colágeno y elastina, que son dos fibras hiper importantes que ayudan a apostar elasticidad a la piel.

8.) Estimula la regeneración de las células de nuestra piel:

El ácido hialurónico promueve la regeneración de nuestras células para crearnos una piel vibrante y muy sana (dos características asociadas a la juventud tan deseada por la mayoría).

9.) Pigmenta:

El ácido hialurónico es capaz de prevenir y reducir las manchas en la piel producidas por la edad y los problemas de pigmentación asociados a ella.

10.) Aporta claridad:

El ácido hialurónico impide que la piel produzca demasiado aceite evitando así brotes de acné derivados de la obstrucción de los poros.

¿Cuáles son los beneficios del ácido hialurónico?

El ácido hialurónico tiene tres beneficios fundamentales:

1.) Forma la matriz extracelular; Esta es una sustancia con consistencia gelatinosa que posee las células de los tejidos que permiten la movilidad de estas.

2.) Es capaz de participar en el proceso de cicatrización que tiene el cuerpo y así trasladar a las células que están dañadas.

3.) El ácido hialurónico actúa como una especie de lubricante en las zonas de mayor fricción de nuestro organismo como es el caso de los tobillos, las rodillas o los hombros, entre otros.

¿Qué diferencia hay entre el ácido hialurónico y el Botox?

La diferencia está clara: El Botox no rellena las arrugas sino que las difumina, es decir, el Botox no paraliza los músculos pero si los relaja de forma considerada. Sin embargo, el ácido hialurónico rellena las arrugas de expresión o los surcos.

¿Cuánto tiempo dura el ácido hialurónico en la cara?

El tiempo que dura el ácido hialurónico en la cara dependerá del tipo de piel de cada persona y de la forma de vida de cada uno pero, suele durar unos 18 meses aproximadamente.

¿Cuándo se empiezan a notar los efectos del ácido hialurónico?

Los beneficios del ácido hialurónicos se perciben de forma inmediata, por lo que sólo tendrás que bajarte de la camilla y mirarte al espejo para ver lo estupenda que te has quedado, aún más de lo que ya estabas.

Hay veces que hay que volver a aplicarlo al poco tiempo porque el médico haya considerado que quiere realizarte el tratamiento en varias sesiones.

¿En qué consiste el relleno con ácido hialurónico?

Hay varias aplicaciones que podemos realizar en el rostro con ácido hialurónico que pasan desde el relleno de arrugas o surcos hasta la modificación de las facciones del rostro.

Normalmente el ácido hialurónico se aplica mediante micro-agujas muy precisas y siempre deben ser operadas por un profesional.

▷ ÁCIDO HIALURÓNICO EN LA CARA

Los usos más frecuentes del ácido hialurónico en la cara son: relleno de arrugas tanto de expresión como los surcos que se forman en la comisura de los labios e incluso, a veces, llegan hasta la barbilla. Esta opción es compatible con el Aloe Vera y el relleno de Botox en los labios.

Además del relleno, lo solemos utilizar para difuminar las ojeras y esto es posible ya que la piel de esta parte del cuerpo es muy fina así que será fácil que, con el ácido hialurónico podamos renovarla y revitalizarla y así, hacer desaparecer las tan odiadas ojeras, o en el peor de los casos, la aparición de bolsas.

Por último, podemos usar el ácido hialurónico para modificar el contorno de nuestra cara o rostro, sobre todo de la nariz.

Es una especie de rinoplastia pero sin tener la necesidad de entrar en un quirófano y pasar por la dura recuperación de la operación en sí.

▷ ÁCIDO HIALURÓNICO EN EL CUERPO

Al comienzo de este artículo hemos comentado que el ácido hialurónico es un buen lubricante para aquellas zonas donde se da una fricción constante como es el caso de las rodillas, por ejemplo, así que este ácido es aplicado en la medicina tradicional y se inyecta en esas zonas para conseguir un efecto “almohadilla” evitando la fricción y su consecuente dolor.

¿Qué efectos secundarios tiene el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico no puede tener efectos secundarios pues es generado de forma natural por nuestro cuerpo.

El único efecto secundario que podemos padecer es, que al ser inyectado a través de agujas muy pequeñas pueden salir durante el proceso pequeños hematomas que desaparecerán al cabo de unos pocos días y con él, el poco dolor que acompaña después de tratamiento (unas horas después).

¿Qué hacer después de aplicar ácido hialurónico?

Lo que debemos hacer es:

· Descansar unas horas después de la aplicación.

· Dejar de lado el tabaco y el alcohol durante unos días después de la aplicación.

· No realizar en las horas posteriores deportes que necesiten grandes esfuerzos físicos.

· No aplicar calor.

· No ponernos al sol directamente después del tratamiento.

· Debemos dormir boca abajo.

¿Cuánto tiempo dura la inflamación por ácido hialurónico?

Normalmente, después del tratamiento con ácido hialurónico la zona tratada puede enrojecer o inflamarse durante aproximadamente unas 24 o 48 horas ya que este ácido retiene líquidos como principal función, sobre todo en el caso de los labios; En el relleno de arrugas o surcos o desaparición de ojeras apenas hay inflamación.

¿Cómo bajar la inflamación por ácido hialurónico?

· Aplicar frío de forma local pues es el mejor antinflamatorio.

· Durante la primera noche debemos dormir boca arriba y a ser posible con un par de almohadas para poder tener la cabeza erguida.

· En algunos casos nos pueden recetar alguna medicación como por ejemplo: antinflamatorios o corticoides; Pero esto sólo lo pueden recetar los médicos.

▷ VENTAJAS DE TOMAR ÁCIDO HIALURÓNICO EN PASTILLAS O CÁPSULAS

Como ya hemos dicho de forma reiterada en este Post, el ácido hialurónico se encuentra en el organismo de los seres humanos de forma natural tanto en tejidos como en órganos, cartílagos o articulaciones.

Una de sus propiedades fundamentales es que retiene grandes cantidades de H2O y aporta con ella tanto hidratación como elasticidad a las células de la piel.

El ácido hialurónico va desapareciendo a medida que los años van pasando y va perdiendo firmeza y volumen lo que hace que al final, acaben apareciendo arrugas, propias de la vejez.

El uso más común a la hora de aplicarlo es mediante infiltraciones ( ácido hialurónico inyecciones) para rellenar arrugas o surcos o para aportar volumen, como es el caso de los labios.

Además también está presente en cremas y en sérums gracias al gran poder de absorción que tiene la piel.

Una de las grandes alternativas a las infiltraciones, cremas o sérums que podemos encontrar es el ácido hialurónico en cápsulas que consiste en ingerir ácido hialurónico en cápsulas para poder hacer efectivas sus propiedades de forma localizada. Las ventajas y los beneficios que tiene ingerir el ácido hialurónico en cápsulas son:

· Desde el interior del organismo, estas cápsulas nos proporcionarán una hidratación mayor.

· Es una forma muy cómoda de conseguir los beneficios del ácido hialurónico pues podemos hacerlo desde casa, desde el trabajo o desde cualquier sitio que queramos.

· El ácido hialurónico en cápsulas ayuda además de la piel, a las articulaciones de nuestro cuerpo pues este ácido está presente en el líquido sinovial así que evitará la fricción entre las articulaciones y con ella ese dolor constante al realizar cualquier movimiento.

· El ácido hialurónico alivia el dolor de las enfermedades reumáticas como la inflamación o el desgaste de los cartílagos.

· Los resultados con el ácido hialurónico en cápsulas los encontraremos a un corto o a un largo plazo, sólo unos meses nos bastarán para encontrarnos mucho mejor y vernos la piel muchísimo más hidratada o, en el caso del desgaste de las articulaciones, notaremos alivio del dolor. (ácido hialurónico articulaciones).

Evidentemente es muy importante que, además de tomar cápsulas de ácido hialurónico llevemos en nuestra vida unos hábitos saludables como una buena alimentación que sea sana, rica en nutrientes y equilibrada; No debemos ingerir de forma abusiva alcohol o drogas y evitar el estrés porque entonces se verá reflejado en nuestra piel. Además es importante dormir al menos unas 8 horas al día para no desgastar el cuerpo.

El ejercicio también es muy importante para ayudar a nuestras articulaciones con ejercicios que no lleven asociadas las sobrecargas.

¿Qué es el ácido hialurónico reticulado?

El ácido hialurónico reticulado es más estructurado y más grande por lo que las propiedades son mayores que el ácido hialurónico.

¿Para qué se utiliza el ácido hialurónico reticulado?

El ácido hialurónico reticulado se puede utilizar para los siguientes fines que a continuación nombraremos:

1.) Reducción de las arrugas o surcos.

El ácido hialurónico reticulado permite rellenar y dar volumen a la piel, además reduce de forma considerable las líneas de expresión o los surcos más profundos. Lo mejor es inyectarlo pues así se consigue el mayor efecto.

2.) Ayuda a la creación de colágeno.

Gracias a él, la piel tiene un mayor soporte y restaura de forma considerable la firmeza del rostro (cutis).

3.) Hidratación.

Al tener la piel más hidratada, la piel se mantendrá joven gracias a la gran capacidad de absorción de agua que posee. (Ácido hialurónico hidratante)

4.) Rejuvenecimiento de la piel.

Con el ácido hialurónico reticulado tendremos la piel más elástica, más suavidad, hidratación y un aspecto mucho más juvenil.

▷ CARACTERÍSTICAS DEL ÁCIDO HIALURÓNICO RETICULADO 

· La concentración de ácido hialurónico en nuestro cuerpo es de aproximadamente 7.5gramos por 35Kg de peso.

· Participa en la formación de cartílagos y además participa también en la recuperación de estos.

· Interviene en el proceso de regeneración celular: tejidos articulares, conectivos y además en la capa (epidermis) de la piel.

· Retiene gran capacidad de agua. (H2O)

¿Es posible combinar tratamientos con ácido hialurónico?

Gracias a que es un producto natural, no hay ningún inconveniente en poder combinarlo con otros productos pertenecientes a la medicina estética.

Normalmente se combina con tratamientos con colágeno y así la piel tenga más brillo y elasticidad.

También puede combinarse con bótox como dijimos al principio del Post y así podremos alargar aún más los efectos del tratamiento.

De todas formas, siempre se recomienda consultar con los especialistas y analicen de forma particular el caso.

También podemos combinarlo con láser y así poder eliminar las imperfecciones de la piel como ocurre con las manchas del sol.

▷ VENTAJAS DEL COLIRIO CON ÁCIDO HIALURÓNICO 

Principalmente, el ácido hialurónico (ácido hialurónico ojos) funciona como lubricante así que lubricaremos los ojos y así aliviaremos las infecciones que podamos tener en los ojos o incluso evitar las irritaciones producidas por ejemplo, por las alergias características del entorno.

▷ MARCAS FAMOSAS DE ÁCIDO HIALURÓNICO

· ácido hialurónico isdin

· nivea ácido hialurónico

· ácido hialurónico oddent

· ácido hialurónico aftas

· skinceuticals ácido hialurónico

· ácido hialurónico collistar

· ácido hialurónico vichy

· Jal ácido hialurónico

· ácido hialurónico eucerin

· Amazon ácido hialurónico

· eucerin ácido hialurónico

· ácido hialurónico babaria

 

Los comentarios están cerrados.